Llegó el fin de contar ovejas en esas noches de insomnio, Lo mejor ahora es poner música para alcanzar un estado de relajación optimo para dormir. Aunque lo cierto es que no todo sirve para combatir las noches en vela, la mejor es aquella que nos va llevando a estado placentero de somnolencia. El neurólogo japones Takuro Endo, especializado en el sueño, confirma que que son como una nana que mece a todo aquel que se deja envolver con su sonido.
Según Takuro Endo, hay tres categorías en las que se puede clasificar la música en relación al sueño:
- Encender la imaginación y mantenernos despiertos y activos.
- Canciones que relajan y tranquilizan sin llegar a dormirnos.
- Música que nos lleva a la inconsciencia, si la escuchamos durante 10 minutos, produce que nuestro cerebro trabaje a un ritmo mas lento. Este es el tipo de música que no deberíamos llevar nunca en nuestro coche, afirma Endo.
El Doctor realizó un experimento con 1.500 personas dentro de un salón. Lo llamó “Dreams Kaimin“. Entregó una manta y una almohada a cada uno y durante 2 horas puso música perfecta para dormir según lo que consideraba. Esta sesión estaba compuesta por melodías suaves de jazz y folk, el canto de un tenor y claro, no podía falta los Nocturnos de Chopin.
A pesar de todo lo preparado para el experimento del doctor Endo, el experimento fue un total fracaso, ya que la mayoría de los asistentes no se durmieron en toda la sesión. Se cree que se deba a la siguientes razones:
- Un salón con 1.500 desconocidos alrededor no da la intimidad y tranquilidad que se siente en su dormitorio.
- A cada persona le tranquiliza un tipo de música diferente. A unos les puede funcionar los ritmos lentos y suaves, pero hay otros que se pueden relajar con rock pesado.
El intento de crear una lista con las mejores canciones y mas infalibles para dormir es algo atrevido. Pero lo que el neurólogo japones si pudo observar:
- Aunque muchos no se durmieron durante la “Dream Kaimin”, la mayoría afirmaba que se sentían adormecidos al terminar la sesión.
- Hay música que facilita la transición hacia la somnolencia como los Nocturnos de Chopin, el concierto n°1 de piano de Tchaikovky o The Rose cantada por Aoi Teshima.
LA OTRA MÚSICA QUE DUERME
Por otra parte, en el Reino Unido se realizó una encuesta el cual el 84% de las personas afirman que la música tenia un gran poder para producir sueño. Algunos de los artistas mas escuchados para conciliar el sueño segun el ultimo estudio, son Coldplay, Michael Bublé o Alicia Keys.
¿Haces uso de la música como antídoto contra el insomnio?¿Con que tipo de música lo logras?